SEPTIEMBRE
La estación otoñal se acompaña de una avalancha de virus
propios del otoño y del invierno. Aunque unos métodos adecuados de prevención
nos ayudaran a poder evitar las enfermedades, también podemos preparar tinturas
y bálsamos que nos ayuden a eludir y combatir los gérmenes del invierno.
Una tintura es una esencia de hierbas equilibras,
concentradas y compuestas de base de alcohol que se puede conservar unos dos
añitos. Las tinturas utilizan alcohol apto para el consumo con una graduación
del 40% o superior. Para hacer una tintura, introduce en un tarro, media taza o
una taza entera de hierbas secas o frescas. En el caso de hierbas frescas, pícalas
o tritúralas primero. Añade el alcohol hasta cubrir las hierbas y deja que la mezcla
repose durante tres semanas, agitándola cada día. Después de este tiempo,
cuélala y déjalas en una botella de vidrio. Almacénalas en una habitación
oscura, y la tintura se conservara durante esos dos años.
Para un reconstituyente que prevenga contra enfermedades,
utiliza una mezcla de equinaceo o raíz de diente de león, trébol rojo y salvia
con una pizca de granos de pimienta roja. Toma ¼ de cucharadita al día durante
6 semanas.
Un bálsamo es una sustancia espesa y pegajosa que se aplica
sobre la piel para fines terapéuticos o medicinales. Calienta media taza de aceite de oliva o de
girasol a fuego lento hasta que este templado. Añádele 2 cucharaditas de miel
de abeja removiéndolo hasta que se deshaga. Deja que se enfrié un poco y agrega
2 o 3 gotas de cada uno de los siguientes aceites esenciales: eucalipto,
romero, melisa, tomillo y mézclalo bien. Para un bálsamo más espeso,
añade 1 o 2 cucharaditas de Vaselina. Viértelo en un tarro pequeño y deja que
se enfrié. Sise almacena en un lugar fresco y oscuro se conservara durante varios meses. Recuerda
que el bálsamo no se ingiere, se aplica en la piel como una crema.
ELEVA LA MAGIA DE TU ELABORACIÓN DE HIERBAS
Antes de comenzar una sesión de elaboración de hierbas,
lávate las manos y purifícate de cualquier forma que creas conveniente.
Dispón tus provisiones y reflexiona sobre tu intención.
Remueve tus hierbas y aceites en sentido de las agujas del
reloj para infundir fortaleza y propiedades terapéuticas, y remuévelos un
número determinado de veces que se correspondan con sus atributos
numerológicos. Trabaja con los colores:
un bálsamo terapéutico podría contener energía adicional en un tarro de vidrio
azul, porque el azul guarda relación con la sanación. Puedes utilizar un colorante de alimentos
vegetal para teñir tus elaboraciones de
hierbas; por ejemplo, el naranja suele dar vigor y vitalidad.
Consulta tus recursos mágicos para descubrir el momento optimo
(estación, mes, día, hora del día y hora mágica) en que las hierbas que has
seleccionados funcionan con máxima eficacia. Este momento podría referirse a la
hora en la que elaboras las tinturas o el bálsamo o la hora a la que lo usas.
Las hierbas también tienen alineaciones elementales, planetarias y astrólogas específicas;
identifícalas y aprovéchalas para fortalecer tu labor. Para infundir en tus
productos la máxima energía, trabaja por la mañana, mientras el Sol asciende a
su pico diario y, si es posible, durante la fase de luna creciente.
Coloca en tu altar los nuevos materiales de hierbas para
bendecirlos o cargarlos. Enciende velas, llama a los guardianes de los
elementos y manifiesta tus intenciones relativas al uso de estas preparaciones.
Deja tus nuevas intenciones sobre el altar durante toda la noche para
fortalecerlas.
Correspondencias de SEPTIEMBRE
Piedra: Zafiro, Ónice
Planeta
regente:
Mercurio
Flor: Aster, Gloria de la Montaña
Animal: Oso, Búho
http://elalquimistadelanoche.blogspot.com
el.alquimista.de.la.noche@gmail.com